Es legal poseer y comerciar con criptomonedas en la República Dominicana, aunque no son reconocidas como moneda de curso legal por el Banco Central de la República Dominicana. El BCRD emitió comunicados en 2021 advirtiendo que los criptoactivos no están respaldados por el gobierno y que las instituciones financieras reguladas que interactúan con criptomonedas pueden enfrentar multas o sanciones (1). El país carece de una legislación específica sobre criptomonedas o de requisitos de licencia, lo que crea una zona gris legal donde los individuos pueden usar activos digitales bajo su propio riesgo sin protección regulatoria (1).
A pesar de las reservas regulatorias, la República Dominicana ha desarrollado una activa comunidad de criptomonedas que incluye comerciantes de igual a igual, inversores y bolsas locales como BitcoinRD y Momento. Según datos de 2022, el uso de criptomonedas aumentó un 52 por ciento en comparación con el año anterior, y el 54 por ciento de los consumidores dominicanos expresó interés en talleres educativos sobre activos digitales (1). El Fondo Monetario Internacional brindó asistencia técnica a la República Dominicana en 2024 para evaluar las implicaciones del lanzamiento de una Moneda Digital de Banco Central minorista, explorando posibles diseños de CBDC y objetivos de política para la inclusión financiera y la modernización del sistema de pagos (2).
"The Central Bank of the Dominican Republic has issued two separate statements regarding crypto currencies essentially saying that crypto assets are not government-backed and are not fiat currency."
La mayoría de los bancos dominicanos se niegan a atender a clientes involucrados en servicios relacionados con criptomonedas debido a advertencias regulatorias y preocupaciones de cumplimiento. Las entidades financieras que eligen participar en transacciones de criptomonedas lo hacen bajo su propio riesgo y responsabilidad, en el marco de las regulaciones existentes contra el lavado de dinero regidas por la Ley 155-17 y supervisadas por la Unidad de Análisis Financiero (1). El banco central de la República Dominicana está explorando el desarrollo de un nuevo sistema de pagos instantáneos para ampliar la inclusión financiera, a medida que las soluciones de pago digital alternativas ganan terreno en una nación donde una parte significativa de la población sigue sin estar bancarizada (2).
Source:
https://multilaw.com/Multilaw/ZENTSO/BusinessGuides/Presentation/Section_Home.aspx?GuideId=2&GuideCountry=Dominican+Republic&GuideSection=829
https://www.imf.org/en/Publications/high-level-summary-technical-assistance-reports/Issues/2024/08/28/Dominican-Republic-Assessing-the-Implications-of-a-retail-Central-Bank-Digital-Currency-554119
Última actualización: 18-10-2025 Descargo de responsabilidad: Este artículo no proporciona asesoramiento legal. Si necesita asesoramiento legal, póngase en contacto directamente con un abogado.
Hemos clasificado los principales intercambios de cifrado para Dominicanos en 7 categorías ...
Comprando
- Puedes comprar criptomonedas en estos intercambios
De venta
- Puede vender criptomonedas en estos intercambios
Comercio
- Intercambios que ofrecen plataformas comerciales avanzadas
Billetera
- Almacene su criptomoneda en su propia 'billetera' en estos intercambios
Simbólico
- Intercambios que han creado su propio token criptográfico
Remisión
- Recomiende a sus amigos a estos intercambios y reciba una recompensa
Pagos
- Acepte pagos criptográficos para su tienda en línea con estos intercambios
Listar todo
- ¿No estás seguro de qué hacer? Aquí hay una lista de todos los principales intercambios para Dominicanos