La criptomoneda es legal en Uruguay tras la promulgación de la Ley N.º 20.345 en septiembre de 2024, que reconoce formalmente los activos virtuales y establece un marco regulatorio integral (1). La ley designa al Banco Central del Uruguay como el principal regulador y supervisor de las empresas que buscan proporcionar servicios de criptomoneda (1). Los activos virtuales se definen como representaciones electrónicas de valor que pueden transferirse a través de redes blockchain, aunque no están reconocidos como moneda de curso legal en Uruguay (1).
El Banco Central del Uruguay supervisa a los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales y es responsable de emitir licencias operativas a las organizaciones que brindan servicios de criptomonedas, considerando factores como la legalidad, la oportunidad y la conveniencia (1). La ley modifica las regulaciones existentes contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo para someter los activos virtuales al control y la supervisión de las agencias de cumplimiento (1). La Superintendencia de Servicios Financieros debe identificar los intercambios, billeteras y mineros que caen bajo la categoría VASP para el cumplimiento regulatorio (1).
"With a robust regulatory framework underway, high-value technical capabilities, and emerging institutional alliances, Uruguay is strengthening its role as a reliable and forward-thinking hub for digital economy development in Latin America."
El Banco Central está desarrollando regulaciones secundarias cuya publicación se espera que establezca principios básicos que incluyen la protección del consumidor financiero, el cumplimiento contra el lavado de dinero y la alineación con los estándares internacionales (2). La ley introduce el concepto de valores descentralizados, que se emiten, almacenan, transfieren y negocian electrónicamente a través de la tecnología de libro mayor distribuido (1). La democracia estable de Uruguay y su enfoque regulatorio claro lo posicionan como un líder entre los países latinoamericanos que han integrado las criptomonedas en sus marcos legales (1)(2).
Source:
https://www.uruguayxxi.gub.uy/en/news/article/uruguay-builds-a-clear-and-competitive-regulatory-landscape-for-crypto-innovation/
https://www.bcu.gub.uy/NOVA-BCU/SiteAssets/ENG%20Marco%20conceptual%2010.12%20Publicable_NOVA.pdf
Última actualización: 19-10-2025 Descargo de responsabilidad: Este artículo no proporciona asesoramiento legal. Si necesita asesoramiento legal, póngase en contacto directamente con un abogado.
Hemos clasificado los principales intercambios de cifrado para Uruguayos en 7 categorías ...
Comprando
- Puedes comprar criptomonedas en estos intercambios
De venta
- Puede vender criptomonedas en estos intercambios
Comercio
- Intercambios que ofrecen plataformas comerciales avanzadas
Billetera
- Almacene su criptomoneda en su propia 'billetera' en estos intercambios
Simbólico
- Intercambios que han creado su propio token criptográfico
Remisión
- Recomiende a sus amigos a estos intercambios y reciba una recompensa
Pagos
- Acepte pagos criptográficos para su tienda en línea con estos intercambios
Listar todo
- ¿No estás seguro de qué hacer? Aquí hay una lista de todos los principales intercambios para Uruguayos